• ¡Ahora con 3 sedes en la ciudad de Mérida! | Montealban, Fco de Montejo y Garcia Gineres | Terapia en linea a todo México
  • 9991950891
  • psicomerida.contigo@gmail.com
    logo psicomerida mediumlogo psicomerida mediumlogo psicomerida mediumlogo psicomerida medium
    • ¿Quiénes somos?
    • Blog, artículos y mas
    • Honorarios
    • Contacto
    Siempre acabamos discutiendo ¿Necesitamos ayuda? La decisión de acudir a terapia de pareja
    24 noviembre, 2020
    psicologos-en-merida-terapia-personal-concentrate
    El lado Positivo que nos ha dejado la Pandemia
    15 enero, 2021

    El reto de enfrentar la desconexión emocional en nuestra relación de pareja

     

    Convivir con nuestra pareja es una fuente maravillosa de felicidad. El amor, en todas sus manifestaciones, nos fortalece, nos mantiene alegres y nos motiva a enfrentar y responder positivamente a las demandas del día a día. Sin embargo, hay momentos en los que podemos llegar lastimar o salir lastimados fácilmente con un comentario ofensivo o un gesto que refleje rechazo, a veces sin darnos cuenta. Si la conexión de la pareja es segura, estos momentos serán superados con naturalidad, llegando incluso a favorecer el acercamiento y la comprensión mutua. En estos casos, la fortaleza de la relación y la confianza en la seguridad del otro son como una base firme que soporta los temblores que se generan con estos desencuentros. Por otro lado, si la relación de pareja atraviesa por un episodio de inseguridad, la sensibilidad a estos gestos puede ser suficiente para generar una explosión y poner en riesgo la estabilidad de la relación, lo que se refleja claramente en gritos, reclamos, acusaciones, ataques, etc. En estos momentos, perdemos la seguridad emocional, y reaccionamos con una actitud que pretende protegernos, aunque en la mayoría de los casos, no lo logra.

    En este difícil escenario, hay algunas posibilidades de interacción disfuncional. Es muy probable que, en una dinámica negativa, las culpas mutuas alejen a los miembros de la pareja, dificultando, en esa posición, un reencuentro positivo y seguro. En esta dinámica, nos tornamos agresivos, pues intentamos defendernos uno del otro, del miedo a perder el control, lo que dificulta el establecimiento de la confianza mutua. También se suele recrear una estrategia de interacción en el que uno de los elementos se convierte en un perseguidor insistente, mientras que el otro toma una actitud de defensa y evitación. Esto refleja una de las escenas más comunes, en las que alguien intenta acercarse para obtener una respuesta, pero lo hace de una forma negativa y el otro huye, retrocediendo para evitar la confrontación. En este movimiento, el primero insiste en su aproximación, formando un círculo vicioso de ataque y evitación.  Por último, cuando las culpas mutuas o las persecuciones han lastimado demasiado a la pareja y sólo se logra sentir una profunda distancia emocional, ambos miembros terminan por alejarse, con el objetivo de protegerse del dolor que causan estos conflictos. Es como haber llegado a un punto en el que ninguno de los dos parece tener interés o esperanza en recuperar la conexión segura dentro de la relación.

    La seguridad de nuestra relación tambalea cuando no recibimos la respuesta que esperamos de nuestra pareja. Es entonces cuando ponemos en marcha todas nuestras estrategias de protección, que se reflejan en una negativa a involucrarnos en lo sucesivo, convirtiéndonos en evitadores de momentos de vulnerabilidad. También podemos intentar exigir ansiosamente la respuesta que esperamos, generando una sensación de ataque que puede lastimar al otro.

    Hay que saber que estas dinámicas son comunes en todas las relaciones de pareja, pero la frecuencia y la intensidad, dependen de la seguridad en la conexión amorosa. La peligrosidad de estos encuentros aumenta cuando la conexión es menos segura, haciendo que estos patrones de interacción lleguen a bloquear los intentos de reparación de los daños emocionales.

    La estrategia que tomemos responde, naturalmente, a los aprendizajes de nuestras relaciones significativas del pasado y del presente. Pero no estamos condenados a repetir nuestros patrones disfuncionales permanentemente.  La fortaleza de un vínculo crece cuando nos decidimos a parar con las dinámicas que generan desconexión. La terapia de pareja representa una oportunidad para reconocer nuestras estrategias de interacción y generar conexiones seguras con nuestra persona amada.

    Esperamos este artículo haya sido de tu agrado y te invitamos a compartirlo con aquellos que lo puedan necesitar. Recuerda que Psicomérida somos una clínica en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, salud mental y bienestar emocional de niños, adolescentes y adultos a través de procesos de terapia psicológica, terapia de pareja, psicoterapia infantil.

    Este articulo fue escrito por nuestro Psicologo Heriberto Santana

    psicologa en merida heriberto santanaLicenciado en Psicología
    Maestría en Psicología Clinica para Adultos
    Especialista en Terapia de Parejas

    Conocer más Preguntar por el psicologo

    ¿En dónde puedo solicitar ayuda psicológica para mi y mi pareja?

    Si deseas obtener apoyo psicológica para tus hijos o de algún conocido puedes acudir a Psicomérida, somos una clínica de Psicólogos en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, bienestar emocional y salud mental en nuestros pacientes, contamos con psicologos especialistas en terapia psicologica infantil para apoyarte.

    Agenda una terapia familiar, terapia infantil o terapia en línea nosotros escribiéndonos por el WhatsApp disponible en nuestra página, llamando al 999 387 6021 o dejando tus datos en el formulario para que nos pongamos en contacto contigo.

    Share
    0

    Articulos relacionados

    portada transtornos alimentarios
    15 octubre, 2025

    Las Dietas y Los Trastornos de la Conducta Alimentaria


    Leer más
    portada diabetes
    14 octubre, 2025

    ¿En qué te puede ayudar un Psicólogo cuando vives con Diabetes?


    Leer más
    portada relacion narcicista
    13 octubre, 2025

    Cómo identificar si te encuentras en una relación de abuso narcisista?


    Leer más

    Psicomérida – Clínica Psicológica en Mérida

    Somos una clínica de especialidades psicológicas,  integrada por Psicólogos en Mérida Licenciados en Psicología  con estudios de posgrado en psicología clínica y terapia psicológica para adultos, así como para terapia infantil y adolescentes.

    logo psicomerida blanco

    © 2025 Psicomérida . All Rights Reserved. Muffin group
        • Button

        • Button

        ¿Necesitas ayuda?