Psicóloga Clínica Especialista en Adultos
Graduada con Honores de la UNAM con experiencia y talleres impartidos
Activación conductual, Duelo por perdidas y Solución de problemas..


El bienestar emocional, definido como un estado de equilibrio y armonía con nuestras emociones y vida en general (Keyes, 2002), es esencial para una salud mental óptima y relaciones satisfactorias. Sin embargo, en ocasiones, este bienestar puede verse amenazado por situaciones en las que nos exigimos demasiado a nosotros mismos y a los demás, y sentimos que el mundo nos exige más de lo que podemos dar. En un mundo donde la búsqueda constante de más es la norma, caemos fácilmente en la trampa de la insatisfacción perpetua.
La gratitud es una emoción compleja que implica reconocer y valorar las bendiciones presentes en nuestra vida, así como expresar aprecio hacia los demás por sus acciones y contribuciones. Es más que simplemente decir “gracias”; se trata de cultivar una actitud de reconocimiento constante hacia lo que ya tenemos, en lugar de centrarnos en lo que nos falta o en nuestras aspiraciones futuras.

La premisa es simple pero profunda: En lugar de enfocarnos en lo que creemos que nos falta o en lo que deseamos tener, tomemos un momento para reconocer y valorar las bendiciones que ya están presentes en nuestras vidas. Este cambio de enfoque puede tener un impacto transformador en nuestra percepción del mundo y en nuestro bienestar general.
Practicar la gratitud no significa conformarse o resignarse a una vida mediocre, más bien, se trata de reconocer y valorar lo que ya tenemos mientras seguimos trabajando para alcanzar nuestros objetivos y aspiraciones. No excluye la ambición o el deseo de mejora personal; más bien, nos ayuda a mantener una perspectiva equilibrada y saludable en nuestro viaje hacia el crecimiento y la realización personal.
Una de las formas más efectivas de cultivar la gratitud es a través de la reflexión. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

Al adoptar una actitud de gratitud, empezamos a ver la vida de manera diferente. Las pequeñas cosas adquieren un nuevo significado, y encontramos satisfacción y plenitud en el momento presente. Esta práctica fortalece nuestra felicidad, satisfacción y bienestar emocional en general. Estudios han demostrado que la práctica regular de la gratitud está asociada con una mayor felicidad, menor depresión y ansiedad, y una mejor salud mental en general (Emmons & McCullough, 2003; Davis, et al., 2016).
La gratitud nos invita a apreciar lo que tenemos hoy en lugar de esperar a mañana. Es una clave poderosa para el bienestar emocional en un mundo que a menudo nos impulsa a exigir más y más. Cultivar la gratitud puede ser un proceso gradual, pero sus beneficios son enormes y duraderos.
La próxima vez que te encuentres atrapado en la búsqueda interminable de más, tómate un momento para reflexionar sobre lo que ya tienes y agradece por ello. Te sorprenderá cómo este simple cambio de perspectiva puede transformar tu vida y tu bienestar emocional en general.
Este articulo fue escrito por nuestro Psicologa Mariana Alvarez
Psicóloga Clínica Especialista en Adultos
Graduada con Honores de la UNAM con experiencia y talleres impartidos
Activación conductual, Duelo por perdidas y Solución de problemas..
Conocer más Preguntar por la psicologa
Si deseas obtener apoyo psicológico para ti o de algún conocido puedes acudir a Psicomérida, somos una clínica de Psicólogos en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, bienestar emocional y salud mental en nuestros pacientes, contamos con psicologos especialistas en terapia psicologica personal para apoyarte.
Agenda una terapia familiar, terapia individual o terapia en línea nosotros escribiéndonos por el WhatsApp disponible en nuestra página, llamando al 999 387 6021 o dejando tus datos en el formulario para que nos pongamos en contacto contigo.