• ¡Ahora con 3 sedes en la ciudad de Mérida! | Montealban, Fco de Montejo y Garcia Gineres | Terapia en linea a todo México
  • 9991950891
  • psicomerida.contigo@gmail.com
    logo psicomerida mediumlogo psicomerida mediumlogo psicomerida mediumlogo psicomerida medium
    • ¿Quiénes somos?
    • Blog, artículos y mas
    • Honorarios
    • Contacto
    Estrés Virtual : ¿Cómo quedará nuestra salud mental tras la pandemia?
    25 enero, 2021
    ¿Qué es realmente una infidelidad y porqué algunas personas son infieles?
    8 febrero, 2021

    Recomendaciones para establecer límites y disciplina en casa

    Los límites o reglas en casa son necesarias al momento de educar a los niños y así guiarles para que en el futuro puedan desarrollar diferentes estrategias de resolución de problemas de acuerdo con su etapa de desarrollo, así como para poder distinguir entre situaciones correcta o incorrectas. A través de los límites entienden cómo deben comportarse y relacionarse sanamente con otras personas para la felicidad y bienestar en común.

    Para educar a los niños de manera eficaz a los hijos se deben de marcar los límites en casa con el objetivo de cumplirlos, también es importante especificar la consecuencia del incumplimiento de algún límite o regla establecido.

     

    Es importante ser pacientes con los niños que están aprendiendo las nuevas reglas o límites en casa y confiar en los resultados que estos pudieran dar pues se trata de objetivos a largo plazo. A continuación, te menciono algunas recomendaciones para tener presente al momento de poner reglas o límites con los niños:

     

    #1 Mantenlo simple: habla el idioma de los niños, ellos entienden mejor instrucciones sencillas como “habla bajito en la iglesia”, “permanece sentado durante la comida” en lugar de cosas como “pórtate bien” o “no hagas eso” que pueden ser frases con más de un significado o subjetivas.

     

    #2 Da opciones: Desde los 2 años de edad, los niños disfrutan la sensación de control y poder decidir. Tú puedes ofrecerles esto dentro de cierto margen como por ejemplo “es hora de vestirse, ¿quieres elegir tu ropa o lo hago yo?”, “es hora de hacer tarea, ¿empezamos con español o matemáticas?”.

     

    #3 Sé firme: Los límites firmes se aplican mejor con un tono de voz seguro, sin necesidad de recurrir a los gritos, es mejor con un gesto serio en el rostro que denota certeza de lo que se pide. Los límites más suaves suponen que el niño tiene una opción de obedecer o no. La firmeza se encuentra en el punto medio entre lo ligero y lo autoritario.

     

    #4 No lo vuelvas personal: Cuando le decimos al niño “quiero que hagas la tarea ahora” se puede convertir en una lucha de poder entre los dos. Por ello, se recomienda plantear la regla como “vamos a jugar durante una hora, cuando en el reloj den las 4 recogeremos los juguetes e iremos a hacer la tarea” mostrándole enseguida el reloj. De esta forma puedes evitar conflictos directos al momento de poner las reglas y trasladar los sentimientos de conflicto hacia el reloj.

    # 5 Explica por qué: Cuando a los niños se les explican las razones u objetivos de las reglas se sienten más motivados a obedecer al mismo tiempo que van desarrollando valores internos que los ayudan a crean su propia conciencia. No es necesaria una explicación larga, puede ser simple como “no corras sobre el suelo mojado, te puedes lastimar”.

    Escrito por: Psic. Stephanie Salas Tejero

    Esperamos este artículo haya sido de tu agrado y te invitamos a compartirlo con aquellos que lo puedan necesitar. Recuerda que Psicomérida somos una clínica en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, salud mental y bienestar emocional de niños, adolescentes y adultos a través de procesos de terapia psicológica, terapia de pareja, psicoterapia infantil.

    Si tienes alguna duda o requieres mayor información puedes contactarnos al 195-08-91, con gusto te orientaremos.

     

     

    Share
    0

    Articulos relacionados

    portada transtornos alimentarios
    15 octubre, 2025

    Las Dietas y Los Trastornos de la Conducta Alimentaria


    Leer más
    portada diabetes
    14 octubre, 2025

    ¿En qué te puede ayudar un Psicólogo cuando vives con Diabetes?


    Leer más
    portada relacion narcicista
    13 octubre, 2025

    Cómo identificar si te encuentras en una relación de abuso narcisista?


    Leer más

    Psicomérida – Clínica Psicológica en Mérida

    Somos una clínica de especialidades psicológicas,  integrada por Psicólogos en Mérida Licenciados en Psicología  con estudios de posgrado en psicología clínica y terapia psicológica para adultos, así como para terapia infantil y adolescentes.

    logo psicomerida blanco

    © 2025 Psicomérida . All Rights Reserved. Muffin group
        • Button

        • Button

        ¿Necesitas ayuda?