• ¡Ahora con 3 sedes en la ciudad de Mérida! | Montealban, Fco de Montejo y Garcia Gineres | Terapia en linea a todo México
  • 9991950891
  • psicomerida.contigo@gmail.com
    logo psicomerida mediumlogo psicomerida mediumlogo psicomerida mediumlogo psicomerida medium
    • ¿Quiénes somos?
    • Blog, artículos y mas
    • Honorarios
    • Contacto
    psicologos-en-merida-terapia-personal-concentrate
    El lado Positivo que nos ha dejado la Pandemia
    15 enero, 2021
    Recomendaciones para establecer límites y disciplina en casa
    25 enero, 2021

    Estrés Virtual : ¿Cómo quedará nuestra salud mental tras la pandemia?

     

    Han pasado varios meses desde que las autoridades pidieron a la ciudadanía resguardarse en sus casas, modificando esto las rutinas familiares. Se han acoplado como han podido pero aún sigue siendo una situación complicada de manejar para muchos.

    Gracias al home office y al home school, adultos, jóvenes y niños han logrado mantener los estudios y trabajos. Algunos podrán sentir la comodidad de trabajar por estos medios electrónicos pero para otros está significando un verdadero reto y en ocasiones, creando estrés si a la carga de trabajo y tareas le agregamos el factor tiempo de entrega.

    Los adultos de alguna manera van aprendiendo a lidiar con los factores estresantes relacionados con sus trabajos, cuentan con recursos y van aprendiendo diferentes maneras de bajar su nivel de estrés; en el caso de los niños y los adolescentes, aunque podría parecer que para ellos resulta más fácil porque están familiarizados con el uso de la tecnología, la realidad es que ellos están actualmente más estresados y angustiados por el uso de las plataformas y la cantidad de tareas que tienen diario.

    En la consulta en línea, los padres han estado manifestando cambios a corto plazo en la conducta de sus hijos, como cambios de humor, mal comportamiento, cambio en los patrones del sueño o el hecho de mojar la cama, dolor de estómago y de cabeza, problemas para concentrarse o terminar la tarea escolar, se abstraen o pasan mucho tiempo solos, los cuales pueden ser indicadores de estrés. Estas situaciones angustian a los padres y apesadumbran a los hijos.

    Es importante ponerles atención a estas conductas e ir modificando parte de esa rutina para ir reduciendo el nivel de estrés. Les dejo cinco consejos que les podrá ser útiles para comenzar a trabajar en conjunto.

    5 consejos para ayudar a reducir el estrés en tus hijos:

     

    1. Evita dejar para mañana las tareas que deban hacerse ese día, ya que al día siguiente tendrán otras nuevas y al final se termina por tener una montaña inalcanzable de deberes por realizar. Si los niños están cansados, dales pequeños descansos entre tareas para ayudarle a despejar su mente.
    2. Planifica las clases y metas a alcanzar, para lo que ayuda llevar un calendario personal que se debe ir cumpliendo día con día. También es muy recomendable seguir un horario ordenado, que permitirá tener organización y ritmo en las cosas, desde la hora para levantarse, para hacer ejercicio, para comer y desde luego para estudiar.
    3. Ayuda a que tu hijo enfrente el estrés hablando sobre sus posibles causas. Juntos, pueden proponer algunas soluciones. Cuando los niños no puedan o se nieguen a hablar sobre estos problemas, intenta hablar sobre tus propias inquietudes. Esto demuestra que estás dispuesto(a) a tratar temas difíciles y que estarás disponible para hablar cuando ellos estén listos.
    4. Una gran parte del estrés infantil proviene del miedo a cometer errores. Hay que recordarles que no se espera de ellos que lo hagan todo bien.
    5. Ten paciencia con la situación, los niños aprenden a reaccionar de la forma en que los adultos cercanos lo hacen, una actitud tranquila al momento de lidiar con las plataformas para acceder a las tareas de los hijos o al estar en clases virtuales (acompañando o guiando) será de mucha ayuda para ellos cuando se frustren por no entenderle a los maestros, a la tarea o actividad. El estrés es muy contagioso. Cuando los padres están estresados, los niños también se estresan. Es importante servir de modelo a tus hijospara que lleguen a afrontar con eficacia el estrés.

    Escrito por: Psic.  Liliana Aguirre Gutierrez 

    Esperamos este artículo haya sido de tu agrado y te invitamos a compartirlo con aquellos que lo puedan necesitar. Recuerda que Psicomérida somos una clínica en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, salud mental y bienestar emocional de niños, adolescentes y adultos a través de procesos de terapia psicológica, terapia de pareja, psicoterapia infantil.

    Si tienes alguna duda o requieres mayor información puedes contactarnos al 195-08-91, con gusto te orientaremos.

    Share
    0

    Articulos relacionados

    portada transtornos alimentarios
    15 octubre, 2025

    Las Dietas y Los Trastornos de la Conducta Alimentaria


    Leer más
    portada diabetes
    14 octubre, 2025

    ¿En qué te puede ayudar un Psicólogo cuando vives con Diabetes?


    Leer más
    portada relacion narcicista
    13 octubre, 2025

    Cómo identificar si te encuentras en una relación de abuso narcisista?


    Leer más

    Psicomérida – Clínica Psicológica en Mérida

    Somos una clínica de especialidades psicológicas,  integrada por Psicólogos en Mérida Licenciados en Psicología  con estudios de posgrado en psicología clínica y terapia psicológica para adultos, así como para terapia infantil y adolescentes.

    logo psicomerida blanco

    © 2025 Psicomérida . All Rights Reserved. Muffin group
        • Button

        • Button

        ¿Necesitas ayuda?