• ¡Ahora con 3 sedes en la ciudad de Mérida! | Montealban, Fco de Montejo y Garcia Gineres | Terapia en linea a todo México
  • 9991950891
  • psicomerida.contigo@gmail.com
    logo psicomerida mediumlogo psicomerida mediumlogo psicomerida mediumlogo psicomerida medium
    • ¿Quiénes somos?
    • Blog, artículos y mas
    • Honorarios
    • Contacto
    fobia-social-psicologos-en-merida
    Cuando va más allá que la timidez: Fobia Social
    4 octubre, 2022
    Salud Mental-psicologos-en-merida
    La salud mental en la actualidad
    9 octubre, 2022
    conociendo la inseguridad psicologos en merida

    En distintos momentos de nuestra vida podemos llegar a sentirnos inseguros o tener la sensación de sentirnos inseguros, pero ¿qué es la inseguridad?. La inseguridad es la falta de seguridad, por lo general viene acompañada de sentimientos y pensamientos relacionados a la falta de confianza sobre uno mismo, las capacidades así como por la necesidad de aceptación y validación constante.

    Es importante mencionar que la inseguridad nos acompaña en algún punto (a todos) y su existencia tiene una función, sin embargo comienza a no ser funcional cuando es parte de nuestra vida diaria y empieza a afectar otras esferas de la vida. En este artículo quisiera profundizar en 4 aspectos importantes: surgimiento de la inseguridad, visibilidad de la inseguridad, riesgos de la inseguridad y estrategias para trabajarla.

    ¿Cómo surge la inseguridad?

    Hay diversos factores y causas por los cuales la inseguridad puede surgir, si bien no hay una causa o razón específica pueden haber situaciones que la detonan, recuerda que las siguientes son posibles causas mas no definitivas:

    • Experiencias o situaciones de incertidumbre que generan sentimientos de desconfianza como cambio de ciudad o escuela, retiro laboral, salida al mundo laboral, despido, entre otras.
    • Puede derivar de un vago o nulo conocimiento sobre uno mismo/a.
    • Dificultades en la toma de decisión.
    • Puede derivar de un apego inseguro.
    • Es posible que la sobreprotección genere en la persona sentimientos de inseguridad y desconfianza.
    • Expectativas poco realistas ligadas al perfeccionismo.

    inseguridad-emocional-psicologos-en-merida

    ¿Cómo puede ser visible la inseguridad?

    En este apartado se habla de formas en las que se puede traducir la inseguridad, una vez más, no se habla de totalidades sino de posibilidades:

    • Dificultad para tomar decisiones.
    • Constante necesidad de aprobación de los otros para elegir.
    • Percepción negativa de uno mismo/a.
    • Miedo a equivocarse.
    • Surgimiento de la ansiedad.
    • Comparación constante con los otros “todos son mejores que yo”.
    • Sentimientos de minusvalía hacia uno mismo, sentirse incapaz.
    • Miedo a la crítica.
    • A través de complejos (por ejemplo: complejo de inferioridad).

    Riesgos de la inseguridad

    Algunos de los riesgos potenciales de la inseguridad cuando no es tratada y por el contrario se vive alrededor de ella:

    • Posible dependencia emocional.
    • Permitir que otros tomen decisiones por uno.
    • “Máscaras” para poder sobrellevar situaciones (Por ejemplo: arrogancia, irritabilidad)
    • Aislamiento social
    • Fobia social
    • Creencias irracionales sobre uno mismo/a.
    • Riesgo de suicidio.
      inseguridad-emocional-personal-merida-ayuda-psicologica

    ¿Cómo puedo trabajar las inseguridades?

    Te comparto algunas maneras en las que se puede trabajar la inseguridad, recuerda que es importante tener un acompañamiento en el proceso y que trabajándola es posible gestionarla:

    • La primera recomendación es la terapia psicológica, es este espacio es probable que encuentres herramientas que funcionen particularmente para ti ya que en el proceso se van “descubriendo” las razones y aprendiendo otras formas de afrontar a la inseguridad.
    • Conocimiento sobre uno mismo/a, principalmente de las fortalezas y áreas de oportunidad, esto debilita a la inseguridad al tener conciencia de las propias capacidades.
    • Conocer tu inseguridad. Cada uno de nosotros vive de manera distinta la inseguridad y conocer cómo es la tuya es clave para poder trabajarla.
    • Lectura relacionada al tema, leer sobre el tema y adquirir herramientas siempre será algo que contribuya.
    • Traer a la mente los “acontecimientos extraordinarios”, es decir estos momentos en donde la inseguridad no ha estado presente y hacer un análisis de los mismo para replicarlos.
    • Diálogo interno positivo.

    Recordemos que en ciertas situaciones el sentirnos inseguros/as es normal, sin embargo cuando comienza a afectarnos en nuestra vida diaria es cuando se convierte en un problema o puede derivar en otros padecimientos y/o conductas y es momento de pedir ayuda.

    Este articulo fue escrito por nuestra Psicologa Astrid Avila

    Licenciada en Psicología con Maestría en Psicología Familiar
    Especialización en Terapia Familiar con enfoque Sistemico y Terapia Individual

    Conocer más Preguntar por la psicologa

    ¿En dónde puedo solicitar ayuda psicológica para tratar la inseguridad?

    Si deseas obtener apoyo psicológico para ti o de algún conocido puedes acudir a Psicomérida, somos una clínica de Psicólogos en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, bienestar emocional y salud mental en nuestros pacientes, contamos con psicologos especialistas en terapia psicologica para jovenes y adultos para apoyarte.

    Agenda una terapia de personal o terapia familiar nosotros escribiéndonos por el WhatsApp disponible en nuestra página, llamando al 999 387 6021 o dejando tus datos en el formulario para que nos pongamos en contacto contigo.

    Share
    0

    Articulos relacionados

    portada transtornos alimentarios
    15 octubre, 2025

    Las Dietas y Los Trastornos de la Conducta Alimentaria


    Leer más
    portada diabetes
    14 octubre, 2025

    ¿En qué te puede ayudar un Psicólogo cuando vives con Diabetes?


    Leer más
    portada relacion narcicista
    13 octubre, 2025

    Cómo identificar si te encuentras en una relación de abuso narcisista?


    Leer más

    Psicomérida – Clínica Psicológica en Mérida

    Somos una clínica de especialidades psicológicas,  integrada por Psicólogos en Mérida Licenciados en Psicología  con estudios de posgrado en psicología clínica y terapia psicológica para adultos, así como para terapia infantil y adolescentes.

    logo psicomerida blanco

    © 2025 Psicomérida . All Rights Reserved. Muffin group
        • Button

        • Button

        ¿Necesitas ayuda?