¿En qué te puede ayudar un Psicólogo cuando vives con Diabetes?

La importancia de la salud mental en el manejo de la Diabetes
La Diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles de glucosa elevados en la sangre. Esto ocurre cuando el cuerpo no produce insulina, no produce la suficiente cantidad o trabaja de manera deficiente.
Existen tres tipos principales de Diabetes:
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 2
Diabetes gestacional
La de mayor prevalencia en México es la Diabetes tipo 2.
Una enfermedad con gran impacto social y de salud
Aproximadamente 537 millones de adultos (de entre 20 y 79 años) viven con diabetes (IDF, 2021), y es la segunda causa de muerte en México.
La educación en Diabetes es el pilar esencial en el tratamiento de esta condición de vida, ya que no tiene cura.
El objetivo principal es que la persona que vive con Diabetes adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para su propio autocuidado y manejo de la condición.
Quien vive con Diabetes debe tomar constantes decisiones durante todo el día para mantener el equilibrio en su salud.
El reto emocional de vivir con Diabetes
Vivir con diabetes es complejo, pues exige que la persona tenga una gran cantidad de conocimiento sobre su condición, al mismo tiempo que toma decisiones constantemente y trata de llevar su vida cotidiana: trabajar, estudiar, ser madre o padre, entre otros roles.
Todo esto genera cansancio y agotamiento, ya que la enfermedad es incurable.
Por estas complejidades diarias, en el manejo de la diabetes se vuelve indispensable hablar de salud mental.
Cuando el cuidado de la diabetes no está acompañado de un adecuado tratamiento psicológico, las habilidades de autocuidado y toma de decisiones pueden verse afectadas, provocando descuidos que ponen en riesgo la vida.
Relación entre la Diabetes y la salud mental
Estudios e investigaciones de institutos dedicados a la Diabetes han demostrado que las personas con esta condición tienen mayor probabilidad de desarrollar:
Depresión
Ansiedad
Trastornos de alimentación
Angustia o distress
Agotamiento emocional provocado por los cuidados constantes
El papel fundamental del psicólogo
El papel del psicólogo es clave en el tratamiento integral de la Diabetes, idealmente desde el momento del diagnóstico.
Este primer momento suele implicar un fuerte impacto psicológico y puede detonar emociones intensas como enojo, tristeza, desesperanza, miedo, temor al futuro, impotencia o sentimientos de inferioridad.
Cómo puede ayudarte un psicólogo si vives con Diabetes
Te comparto algunas de las maneras en que un psicólogo puede ayudarte:
Manejo del estrés y la ansiedad, que afectan directamente el autocuidado y los niveles de glucosa.
Proceso de duelo y adaptación a la condición.
Identificación y erradicación de mitos, miedos y creencias irracionales que afectan el apego al tratamiento.
Adherencia terapéutica e incorporación de hábitos saludables.
Prevención o tratamiento de la depresión.
Manejo de fobias (por ejemplo, miedo a las inyecciones).
Atención a la angustia y desgaste por la diabetes o Diabetes burnout.
Intervención en trastornos de la conducta alimentaria, como la Diabulimia.
Abordaje del miedo a las hipoglucemias.
Fomento de una comunicación adecuada e involucramiento de la familia.
Asesoramiento a los profesionales de la salud sobre manejo emocional, habilidades y uso del lenguaje con personas que viven con una condición crónica.
Conclusión
En resumen, la integración de la atención psicológica en el tratamiento de la Diabetes puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas, ayudándoles a sentirse más capacitadas y en mejor control de su salud.
¿En dónde puedo encontrar terapeutas para mi o un amigo?
Si deseas obtener apoyo psicológico para ti o de algún conocido puedes acudir a Psicomérida, somos una clínica de Psicólogos en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, bienestar emocional y salud mental en nuestros pacientes, contamos con psicologos especialistas en terapia cerca de mi para apoyarme.
Agenda una terapia familiar, terapia de pareja o terapia en línea nosotros escribiéndonos por el WhatsApp disponible en nuestra página, llamando al 999 387 6021 o dejando tus datos en el formulario para que nos pongamos en contacto contigo.