El lóbulo occipital: Estructura y funciones principales

El lóbulo occipital: Estructura y funciones principales

El lóbulo occipital es una de las cuatro divisiones principales del cerebro, ubicado en la parte posterior de la corteza cerebral. Su estructura y funciones están estrechamente relacionadas con la percepción y análisis de los estímulos que captamos a través de los ojos. A continuación, exploraremos sus partes principales y las tareas específicas que realiza.

El lóbulo occipital


Ubicación anatómica

El lóbulo occipital se encuentra en la región posterior del cerebro, por detrás del lóbulo parietal y el lóbulo temporal. Está separado de estos lóbulos por surcos prominentes: el surco parieto-occipital y el surco calcarino. Esta ubicación lo sitúa en un lugar estratégico para recibir y procesar la información visual que llega desde los ojos a través del nervio óptico.


Partes principales del lóbulo occipital

El lóbulo occipital puede dividirse en varias áreas, cada una con funciones específicas dentro del sistema visual. Las más importantes son:


Corteza visual primaria (V1):

  • También conocida como área 17 de Brodmann, la corteza visual primaria es la región inicial de procesamiento de los estímulos visuales.

  • Recibe información directamente del tálamo, que actúa como un centro de relevo para los datos provenientes de la retina.

  • En esta área se realiza el procesamiento básico de características visuales como la orientación, el contraste, la forma y el movimiento.

  • Se divide en una organización retino-tópica, siendo la parte más posterior regiones de la mácula, hasta las regiones más anteriores con relación a la periferia visual.


Corteza visual secundaria (V2) y áreas asociadas (V3, V4, V5):

Estas áreas, también conocidas como áreas visuales asociativas, amplían el procesamiento realizado en V1.

  • V2: Procesa información relacionada con bordes y texturas.

  • V3: Se centra en la percepción de formas tridimensionales y movimientos más complejos.

  • V4: Es crucial para la interpretación del color y los patrones.

  • V5 (o MT): Especializada en la percepción del movimiento y la velocidad de los objetos en el campo visual.


Surco calcarino:

  • Es una estructura anatómica prominente que atraviesa el lóbulo occipital.

  • A lo largo de este surco se encuentra gran parte de la corteza visual primaria.

  • La región superior del surco procesa la información visual de la mitad inferior del campo visual, mientras que la región inferior procesa la mitad superior del campo visual.


Funciones principales

El lóbulo occipital es esencial para transformar los impulsos eléctricos provenientes de los ojos en imágenes significativas que podemos interpretar. Sus funciones más importantes incluyen:


Procesamiento visual básico:

La corteza visual primaria (V1) se encarga de recibir la información visual inicial y descomponerla en elementos fundamentales como colores, líneas y bordes.


Reconocimiento de objetos:

Las áreas visuales asociativas, como V4, nos permiten identificar objetos, reconocer patrones y diferenciar colores.


Percepción del movimiento:

El área V5 es crucial para detectar movimientos en el entorno, ayudándonos a interactuar con él de manera segura.


Integración visual:

Aunque el procesamiento visual comienza en el lóbulo occipital, la información se transmite a otros lóbulos cerebrales, como el temporal y el parietal, para una interpretación más compleja que incluye memoria, atención y orientación espacial.


Conclusión

El lóbulo occipital es una región crucial del cerebro encargada de procesar y dar sentido a la información visual que recibimos del mundo que nos rodea. A través de sus diversas partes, como la corteza visual primaria y las áreas visuales asociativas, transforma señales básicas en percepciones complejas que nos permiten navegar e interactuar con nuestro entorno. Su papel, aunque a menudo subestimado, es fundamental para nuestra experiencia diaria y nuestra comprensión del mundo visual.


Referencias

Leigh, N. (1986). Core text of Neuroanatomy. Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry, 49(3), 340. https://doi.org/10.1136/jnnp.49.3.340-b
Peña-Casanova, J. (2019). Programa Integrado de Exploración Neuropsicológica Test Barcelona-2. Teoría e Interpretación. Normalidad, Semiología y Patología Neuropsicológicas.
Smith EE, Kosslyn SM (2007). Cognitive Psychology: Mind and Brain. New Jersey: Prentice Hall. pp. 21, 194–199, 349.
Carlson, N. R. (2013). Physiology of behavior. Prentice Hall.

Este artículo fué escrito por:

Psicologo terapia en línea - Juan José Barberena Arnabar

Psic. Juan Jose Barberena

Especialista con Maestría en Neuropsicología

¿En dónde puedo encontrar terapeutas para mi o un amigo?

Si deseas obtener apoyo psicológico para ti o de algún conocido puedes acudir a Psicomérida, somos una clínica de Psicólogos en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, bienestar emocional y salud mental en nuestros pacientes, contamos con psicologos especialistas en terapia cerca de mi para apoyarme.

Agenda una terapia familiar, terapia de pareja terapia en línea nosotros escribiéndonos por el WhatsApp disponible en nuestra página, llamando al 999 387 6021 o dejando tus datos en el formulario para que nos pongamos en contacto contigo.