Formación profesional
- Licenciada en Psicología por la Universidad Marista de Mérida.
- Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Marista de Mérida (Cursando)
Formación Complementaria
- Curso “Introducción a la neuropsicología”
- Curso “Tanatología”
- Curso “Equidad de Género”
- ASUME: Superación por México.
- Capacitadora en temas de desarrollo humano avalado por registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Participación en congresos
- Asistencia y presentación como ponente de trabajo en una sesión temática del Congreso Nacional de Psicología del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología CNEIP: “Psicología transcultural: perspectivas para su enseñanza, ejercicio e investigación” celebrado en la ciudad de Tijuana en abril de 2015
- Asistencia y presentación como ponente de trabajo en una sesión temática del III Congreso de Estudiantes de Psicología de la Región Sur Sureste y el I CEPRSS del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de Psicología, celebrado en la ciudad de Mérida, en el año 2015.
Cursos de capacitación y talleres impartidos:
- Trabajo en equipo
- Solución de conflictos
- Atención y servicio al cliente
- Motivación y satisfacción laboral
- Manejo de Actitudes
- Solución de Problemas
- Liderazgo efectivo
- Integración Laboral
- Comunicación efectiva y Asertiva
- Taller de comunicación en pareja
Conferencias impartidas
- Padres ausentes, riesgos presentes; impartida el 18 de mayo de 2016 en la Universidad Humanista campus Mérida
- Ciberadicciones; impartida el 7 de marzo de 2017 en Universidad del Valle de México campus Mérida
Experiencia laboral
- Psicoterapeuta en práctica privada de niños, adolescentes, adultos y parejas desde el 2014 hasta la presente fecha.
- Participación dentro de una consultora en la revisión y redacción de documentos -meta en relación con compromisos estatales vinculados con la equidad de género y la no violencia hacia la mujer; así como en la revisión y alineación de Programas Estatales con los Nacionales como el PROIGUALDAD, y el Programa para Prevenir; Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres;
- Consultora en la Asociación Civil Psicología, Investigación y desarrollo comunitario, gestionando proyectos con perspectiva de género en municipios del Estado.
- Participación en el programa de consejería psicológica e intervención en violencia de la Universidad Marista de Mérida.
- Coordinación de Prácticas profesionales y servicio social a través de la Asociación Civil “Psicología, Investigación y Desarrollo Comunitario A.C. desde el 2014 hasta la presente fecha.
- Diseño e Impartición de pláticas en diferentes escuelas del Estado de Yucatán a través de la Asociación Civil “Psicología, Investigación y Desarrollo Comunitario A.C.
- Diseño e Impartición de capacitaciones en temas de desarrollo humano en diferentes empresas a través de PSICOMÉRIDA en su rama organizacional.
- Diagnóstico Social en la Primaria Zamná a niños de 6° Grado. (Prácticas profesionales, como parte del Programa “Aprender Sirviendo”)
- Diseño y ejecución de pláticas de Sexualidad para padres de familia de preescolares de Mérida Yucatán. (Prácticas profesionales, como parte del Programa “Aprender Sirviendo”)
- Diseño y ejecución del Taller de Intervención en la primaria Zamná a niños de 6° Grado (Prácticas profesionales, como parte del Programa “Aprender Sirviendo”)
- Taller de filosofía para niños en la comunidad de Dzidzilché Yucatán. (Prácticas profesionales, como parte del Programa “Aprender Sirviendo”)