La ciencia del psicoanálisis tiene como objeto de estudio la totalidad de los fenómenos de la mente humana y dentro de esa diversidad la cuestión técnica es parte de ellos. Las situaciones que surgen del análisis dificultan las reglas generales sobre la conducta del psicoterapeuta con cada paciente.
Los métodos para llevar a cabo esta tarea fueron desarrollados por FREUD. Técnicas como Asociación libre, Interpretación de los sueños y análisis de transferencia, son algunos de los conceptos principales del psicoanálisis.
La psicoterapia psicoanalítica es el proceso de volver consciente sentimientos, pensamientos y necesidades que antes estaban en el inconsciente.
La psicoterapia es un tratamiento transaccional y contractual, en el sentido de que una persona que sufre acude al psicoterapeuta en busca de ayuda.
Es necesario realizar un diagnóstico de los recursos del paciente así como analizar su motivación, habilidad intelectual y verbal etc.
El objeto de la psicoterapia es un beneficio, mejoría, desarrollo o maduración.
Es una forma de tratamiento por medio del cual se trata de resolver problemas de una naturaleza emocional de que la persona que se dedica a dar ayuda psicológica debe estar capacitada y entrenada. El psicoterapeuta establece una relación profesional con el paciente con el objeto de remover, modificar o retardar síntomas existentes, de mediar patrones de conducta desajustada, y de promover crecimiento y desarrollo positivo de la personalidad.
Para consultar el currículo del psicólogo haz click aquí.
Si desea realizar una cita, comuníquese al 1950891 o 9992627710
Psicomérida, Especialistas en Psicología