Psicólogo Clínico Especialista en Adolescentes y Adultos
Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica
Trastornos del Edo de Animo, Ansiedad y Conducta
A medida que diciembre nos envuelve con sus días llenos de luces y reuniones, también nos regala una invitación a reflexionar. El fin de año no solo marca el cierre de un ciclo en el calendario, sino también un espacio ideal para detenernos, mirar atrás y proyectar hacia el futuro. Este ejercicio, aunque sencillo, tiene un impacto profundo en nuestra salud mental, ayudándonos a cerrar etapas, celebrar los logros y prepararnos para los retos que vienen.
En el frenesí del día a día, es fácil pasar por alto todo aquello que hemos conseguido. Te invito a pensar: ¿Cuáles fueron los momentos más significativos de este año? Tal vez finalizaste un proyecto laboral importante, fortaleciste relaciones significativas o enfrentaste con valentía situaciones desafiantes. Reconocer estos logros no es un acto de vanidad, sino una forma de validar nuestro esfuerzo y crecimiento personal.
Así como celebramos los logros, también es importante mirar con compasión los momentos difíciles. Los desafíos, aunque a veces dolorosos, suelen traer consigo lecciones valiosas. Pregúntate: ¿Qué me enseñó este año? Puede que aprendieras a ser más paciente, a pedir ayuda o incluso a aceptar que hay cosas fuera de tu control.
Por otra parte, el inicio de un nuevo año nos brinda la oportunidad de establecer metas que den dirección a nuestras acciones. Sin embargo, no se trata de crear una lista interminable de propósitos, sino de enfocarnos en objetivos claros y alcanzables. Para ello, recuerda:
Tomar un momento para reflexionar no es un lujo, es una necesidad. En este ejercicio encontramos una forma de cuidado personal que nos ayuda a procesar emociones, fortalecer nuestra resiliencia y avanzar con mayor claridad. La reflexión nos conecta con nosotros mismos, recordándonos que cada año, con sus luces y sombras, es una oportunidad para crecer.
Este fin e inicio de año, te invito a regalarte un espacio de introspección. Haz una pausa, respira y reflexiona sobre el camino recorrido. Reconoce tus logros, aprende de los desafíos y proyecta con intención un futuro lleno de posibilidades. Al hacerlo, estarás fortaleciendo tu bienestar emocional y creando una base sólida para un nuevo año lleno de aprendizajes y metas.
Recuerda, no estás solo en este camino. Si sientes que necesitas apoyo para enfrentar los desafíos o alcanzar tus objetivos, buscar ayuda profesional puede ser un gran primer paso.
Este articulo fue escrito por nuestro Psicologo Carlos Bello
Psicólogo Clínico Especialista en Adolescentes y Adultos
Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica
Trastornos del Edo de Animo, Ansiedad y Conducta
Conocer más Preguntar por el psicologo
Si deseas obtener apoyo psicológico para ti o de algún conocido puedes acudir a Psicomérida, somos una clínica de Psicólogos en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, bienestar emocional y salud mental en nuestros pacientes, contamos con psicologos especialistas en terapia psicologica personal para apoyarte.
Agenda una terapia familiar, terapia individual o terapia en línea nosotros escribiéndonos por el WhatsApp disponible en nuestra página, llamando al 999 387 6021 o dejando tus datos en el formulario para que nos pongamos en contacto contigo.
Montero, M., & Sánchez, J. (2001). La soledad como fenómeno psicológico: un análisis
conceptual. Salud Mental, 24(1). Pp. 19-27. Disponible en línea en: https://www.redalyc.org/pdf/582/58212404.pdf
Martínez, J. (2020). Psicología de la soledad. Independently published. España.