¿Qué deben saber los niños de sexualidad de acuerdo a su edad?

Que deben saber tus hijos de sexualidad de acuerdo a su edad

Que deben saber tus hijos de sexualidad de acuerdo a su edad

 

A pesar que durante décadas y en diversos contextos se ha mencionado que la sexualidad infantil no existe, hay muchas evidencias que no es así. En los niños la sexualidad se desarrolla y expresa fundamentalmente a través de la curiosidad, es decir, por medio de la observación, la manipulación, los autodescubrimientos, las preguntas y el juego tanto de exploración como de imitación e identificación.

Sin embargo, a pesar de que si existe la sexualidad infantil, cada señalar que está no tiene el mismo significado que en los adultos, por lo que los juegos sexuales y el autodescubrimiento en la edad infantil no tiene nada que ver con los dados por las personas adultas. Por ello, es importante no interpretar las expresiones de su sexualidad desde nuestra óptica y experiencia adulta y mucho menos atribuirles significados que no tienen.

Que deben saber los niños de sexualidad de acuerdo a su edad

De 0 a 1 año debes avisar que vas a tener cualquier contacto con su cuerpo, especialmente con sus partes genitales en los momentos de aseo “te voy a cambiar el pañal” “te voy a bañar” y es importante nombrar las partes del cuerpo.

De 1 a 3 años enséñale las partes de su cuerpo con su nombre real, y muéstrale como diferenciar las partes de su cuerpo que son intimas y las que son públicas, “las partes privadas son las que cubre la ropa en especial la ropa interior y las públicas son las que todas las personas pueden ver”. De igual manera, es bueno empezar a enseñarle a llevar por sí mismo sus rutinas de aseo personal.

De 3 a 5 años, empezaran a preguntar mucho así que debes responder todas sus dudas, pero asegúrate de realmente entender lo que están preguntando para evitar dar más información de la que están solicitando o que necesitan saber. Pero siempre ten presente que nadie mejor que tú para responder sus dudas, para evitar que recurra a alguien más que pueda darle más información de la que necesita o le dé información errónea que pueda confundirlo más.

De 5 a 10 años empieza a anticipar los futuros cambios físicos, puedes apoyarte de libros ilustrativos, cuentos o videos educativos que previamente hayas revisados y tenga información clara y apta para su edad.

De 10 a 13 años es primordial aclarar y anticipar las nuevas dudas, como se mencionó anteriormente quien mejor que tú para brindarle información, has que se sienta cómodo y con la confianza de preguntar, y si hay algo que no sabes cómo explicar siempre pueden investigarlo juntos o preguntarle a un profesional.

De 13 años en adelantes háblale sobre anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados, dejando toda la información a su alcance, y lo más importante escúchalo y aconséjalo sin que se sienta juzgado, que nadie le cuente a tu hijo mejor díselo tú.

¿Qué hago si mi hijo pregunta o dices cosas que no corresponden a su edad?

Antes de regañarlo o decirle que no diga esas cosas porque “son malas”, mejor pregúntale a que se refiere, o de donde lo escucho, ya que seguramente solo está repitiendo algo que escucho y no entiende a lo que realmente se refiere. Ya que tengas en cuenta el contexto y sepas de lo que está hablando, explícale a su nivel a lo que realmente se refiere y pregúntale si realmente quiere estar diciendo esas cosas ahora que entiende que es lo que dice, recuerda siempre disipar todas sus dudas quien mejor que tú para responderlas, que nadie le cuenta cuéntale tú.

Escrito por: Yazully Margarita Velázquez Hernández

Esperamos este artículo haya sido de tu agrado y te invitamos a compartirlo con aquellos que lo puedan necesitar. Recuerda que Psicomérida somos una clínica en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, salud mental y bienestar emocional de niños, adolescentes y adultos a través de procesos de terapia psicológica, terapia de pareja, psicoterapia infantil.

Si tienes alguna duda o requieres mayor información puedes contactarnos al 195-08-91 o al WhatsApp 9994 78 03 65, con gusto te orientaremos.

 

¡Agenda una cita!
💬 ¿Necesitas ayuda?