En esta nueva normalidad en la que vivimos, todos nos hemos visto afectados e ir acostumbrando a todos los cambios, y nuestros niños no se han quedado exentos de todo esto, y muchas veces no entienden lo que pasa e incluso surge el miedo por todo lo que escucha en su entorno alrededor de la pandemia.
Entre todos los efectos que el confinamiento ha tenido, uno de los más sobresalientes en los niños han sido los problemas del sueño como insomnio, pesadillas, miedo a dormir solo incluso se ocasiona que el niño se levante durante la noche en varias ocasiones.
Cada resaltar que es normal que los niños tengan terror a estar solos y a la oscuridad, especialmente porque es en ese momento donde hay menos estímulos, lo que deja mayor espacio a la imaginación. El miedo es una emoción universal, la cual es necesaria para la supervivencia, y por esto forma parte normal del crecimiento del niño.
Es importante que, si el niño se levante en repetidas ocasiones durante la noche y recurre a ti, tu como padre lo lleves de regreso al espacio donde duerme con mucha calma y tranquilidad, hay que hablarle con mucho amor y firmeza que él se sienta acompañado y protegido pero que le quede claro cuál es su lugar para descansar.
Ante los problemas de sueño como padres deben apoyarse de la implementación de rutinas que les ayuden a crear hábitos saludables de sueño. Hay que tener presentes que el miedo se da por la separación de sus padres y el quedarse solos en la noche, por lo que es reamente importante que sean muy pacientes y persistentes para lograr que el niño logre alcanzar un hábito de sueño saludable el cual implica dormir corrido y sin compañía.
Algunos consejos para fomentar una rutina para la hora de dormir:
Como se mencionó anteriormente, debido a las situaciones en las que vivimos actualmente, es común que se presente el miedo a dormir solos en los niños, sin embargo, hay que estar muy atentos porque este miedo si no es abordado oportunamente o si es abordado desde el castigo, amenazas y poca paciencia podría desencadenar en fobias y trastornos de ansiedad.
Escrito por: Yazully Margarita Velázquez Hernández
Esperamos este artículo haya sido de tu agrado y te invitamos a compartirlo con aquellos que lo puedan necesitar. Recuerda que Psicomérida somos una clínica en Mérida, Yucatán orientada a promover el desarrollo humano, salud mental y bienestar emocional de niños, adolescentes y adultos a través de procesos de terapia psicológica, terapia de pareja, psicoterapia infantil.
Si tienes alguna duda o requieres mayor información puedes contactarnos al 195-08-91 o al WhatsApp 9992 62 77 10,, con gusto te orientaremos.