Insomnio

remedios-naturales-para-el-insomnioEl insomnio es un trastorno común del sueño. Las personas que sufren de insomnio tienen dificultades para quedarse dormidas, para continuar durmiendo o para hacer ambas cosas. A consecuencia de esto, duermen muy poco o muy mal. Es posible que al despertar no se sientan descansadas.

El insomnio puede ser agudo (de corta duración) o crónico (constante). El insomnio agudo es común y a menudo se debe a situaciones como estrés en el trabajo, presiones en la familia o situaciones traumáticas. Dura días o semanas.

El insomnio crónico dura un mes o más. La mayoría de los casos de insomnio crónico son secundarios. Eso significa que el insomnio es un síntoma o efecto secundario de algún otro problema. Ciertos problemas de salud, algunas medicinas, los trastornos del sueño y otras sustancias pueden causar insomnio secundario.

En cambio, el insomnio primario no se debe a problemas médicos, medicinas u otras sustancias, sino que es un trastorno independiente y su causa no se conoce bien. Varias circunstancias de la vida pueden provocar insomnio primario, entre ellas el estrés prolongado y las alteraciones del estado emocional.

Puede causar sueño excesivo y falta de energía durante el día. También puede hacer que la persona se sienta angustiada, deprimida o irritable. Puede ser difícil concentrarse en las tareas, prestar atención, aprender y acordarse de cosas. Estos problemas pueden impedirle el desempeño óptimo en el trabajo o los estudios.

También puede causar otros problemas graves. Por ejemplo, una persona que sufre de insomnio puede sentir somnolencia al conducir y esto puede causar un accidente.

UN CASO DE INSOMNIO

Según Julio, no solía dormir más de 3-4 horas al día desde hacía 5 años y sólo en algunos fines de semana conseguía dormir 7-8 horas. No presentaba ansiedad ni depresión, ni tampoco dolores ni otras somatizaciones debidas a trastornos psicológicos u orgánicos.

“El no pudo (o no le interesó) reconocer ni detectar problema emocional alguno”

Se enfocó la terapia tratando el insomnio como una somatización de la ansiedad-insatisfacción inconsciente o estrés que sufría el paciente.

El no pudo (o no le interesó) reconocer ni detectar algún problema emocional que se creía que existían en el ámbito laboral y de pareja, así como en la falta de suficientes gratificaciones para vivir.

Todos estos aspectos, más una personalidad muy rígida y exigente, condujeron al psicólogo a acudir a otra psicóloga y al Dr. Hernández, para probar si le solucionaban el problema. Al hacer una llamada de seguimiento que se efectúo una vez transcurridos 8 meses desde que abandonó la terapia, comentó que continuaba igual y que las 2 terapias que había probado no le habían ayudado a mejorar.

Se considera que a Julio le faltaba mucha valentía e introspección  para poder solucionar o mejorar los problemas que negaba y sería entonces cuando el insomnio se eliminaría o reduciría.

No estaba suficientemente consciente ni preparado para asumir el diagnóstico que todos los centros le efectuaron.

Para consultar el currículo del psicólogo haz click aquí.

Si desea realizar una cita, comuníquese al 1950891 o 9992627710

Psicomérida, Especialistas en Psicología
Psicólogos en Mérida Yucatán.
¡Agenda una cita!
💬 ¿Necesitas ayuda?