En la actualidad, con mayor frecuencia, tienen auge los resultados rápidos, que nos traigan la comida, con un solo click, someternos a una cirugía y tener el cuerpo que deseamos, sin hacer ejercicio, ni llevar un régimen alimenticio, automatizar la casa, para evitar todo tipo de esfuerzo… y parece que esa comodidad, en el caso de la salud mental, equivale a querer el menor número de sesiones, “con que disminuya el síntoma” que en muchas ocasiones, hace que vayamos a psicoterapia, es suficiente para “darnos de alta” sin buscar entender, qué hace que me sienta, como me siento, pues implica tiempo, y vivimos un ritmo de vida tan rápido, en el que no siempre estamos dispuestos a detenernos a pensar sobre nosotros mismos.
Desde mi experiencia como psicoterapeuta, frecuentemente escucho que la receta que utilizan, es “pensar en otra cosa”, “distraer la mente y engañarla para olvidar el síntoma”, este tipo de remedios, desde mi experiencia profesional e incluso personal, en lugar de disminuirlo, hace que el síntoma cobre mayor fuerza, al intentar “taparlo” sólo hacemos que siga creciendo. La receta que les comparto, contraria a pensar en otra cosa, implica, permitirse sentir y pensar en lo que les ocurre, en lo que el cuerpo desea comunicarnos, y que la manera en la que nos hace escucharlo, es a través de síntomas.
El consejo que deseo compartirles, es la paciencia (nada sencilla y contraria a los resultados rápidos), paciencia sobre nuestros propios procesos, no existen resultados rápidos para la salud mental, los seres humanos somos complejos, nos influyen procesos conscientes e inconscientes, es necesario ser pacientes, para entendernos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
La salud mental rige el desempeño de las personas, sentirnos bien, nos permite entendernos, disfrutar de la vida, establecer relaciones sanas, entre otras muchas cosas, por lo que los invito a hacernos cargo de nuestra salud mental y a ser pacientes durante nuestros procesos.
Los psicoterapeutas, contamos con la formación requerida para poder acompañar y guiar durante el proceso de “hacernos cargo”, somos psicólogos, con maestría en psicología clínica o psicoterapia. En muchas ocasiones, optamos por “Pensar en otra cosa” dado que no siempre sabemos cómo adentrarnos en nuestra problemática, cómo permitirnos pensar y dejarnos sentir, muchas veces asusta, y es por eso, por lo que, la elección de un profesional con la formación idónea es muy importante.
En Psicomérida esperamos poder acompañarte y brindarte el mejor servicio, somos un equipo de psicólogos, comprometidos con el bienestar emocional.