Terapia de duelo: Ayuda psicológica para afrontar una pérdida

La pérdida de un ser querido, objeto o situación es un proceso complejo en el que intervienen muchos factores de personalidad, situacionales y relacionales; hoy en día es posible recurrir a la terapia de duelo y equilibrar los sentimientos provocados por ese repentino adiós de la mano de un profesional.

El duelo es un cambio que se lleva a cabo de distintas formas, variando de acuerdo a la relevancia de la pérdida y haciendo que su dolor y duración sea más o menos según la capacidad de adaptación que el afectado posea.

¿Qué es la terapia de duelo?

La terapia de duelo es una vertiente de la psicoterapia cuyos esfuerzos se centran en ayudar a un individuo que sufre un duelo patológico en la superación y enfrentamiento de una pérdida de la manera más sana posible.

Es un espacio encaminado por un terapeuta para apoyar al paciente en los momentos difíciles que un duelo supone, haciéndole entender que debe retomar su ritmo de vida con un nuevo enfoque de interpretación e interacción con los demás.

¿Cuál es el objetivo de la terapia de duelo?

Con la terapia de duelo se asesora y acompaña psicológicamente a la persona para que pueda trabajar los pensamientos, recuerdos y emociones ocasionados por la pérdida de una persona u objeto, aunque en la mayoría de casos la razón es el fallecimiento de alguien con quien se mantenía un vínculo afectivo.

Aunado a esto, se pretende que con el paso del tiempo el sujeto sea capaz de expresar sus sentimientos de manera apropiada con respecto a la pérdida, aceptando su realidad después del hecho traumático y reincorporándose a la sociedad para continuar su vida.

¿Cuáles son las fases del duelo?

El proceso de duelo se divide en fases por las que una persona normalmente pasa después de una pérdida, y si bien todas suelen presentarse tras el suceso, el orden de su aparición varía entre una persona y otra, por lo que no siempre son sucesivas.

  1. Negación: Reacción en la que no se acepta la realidad de la pérdida, dejando sensaciones de incredulidad o irrealidad con las emociones totalmente congeladas.
  2. Ira: Sentimientos de impotencia y frustración al no poder cambiar la situación, mucha gente se estanca en esta fase al aferrarse a continuos reclamos o atribuir culpas a terceros.
  3. Negociación: Se caracteriza por la aparición de soluciones y el primer contacto con la realidad, buscando darle la vuelta a la situación.
  4. Depresión: Con la tristeza como principal emoción, se comienza a hacer frente a la pérdida a través del aislamiento, pena y nostalgia por la ausencia.
  5. Aceptación: Finalmente se acepta la respectiva pérdida y se llega a un estado racional de calma.

¿Por qué es tan importante la ayuda psicológica en el duelo?

La terapia de duelo es importante al representar una gran ayuda en el manejo de emociones como la rabia, tristeza, ansiedad o culpa derivadas de la reciente pérdida de un ser querido.

Si un proceso de duelo no se supera o se queda estancado a medio camino en alguna de sus fases, puede derivar en cuestiones más complicadas como una patología o un trastorno.

¿Cuándo tenemos que ir al psicólogo?

Se recomienda acudir a terapia de duelo siempre que se pasa por este tipo de situaciones desafortunadas, haciendo que la aceptación de la realidad sea más sencilla y que eventualmente seamos capaces de recuperar el control de nuestro estado emocional.

De igual manera, es importante acudir con un terapeuta cuando los sentimientos causados por la muerte de la persona permanecen por mucho más tiempo o en caso de que las circunstancias no correspondan a un duelo normal, de lo contrario las respuestas ante el acontecimiento podrían ser peores.

¿Cómo puede especializarse un psicoterapeuta en la terapia de duelo?

El acompañamiento de un psicoterapeuta especializado en terapia de duelo involucra el uso de técnicas y estrategias que permiten guiar a la persona en su proceso de pérdida, todo con el objetivo de que pueda desprenderse de su estado emocional negativo paulatinamente. 

Para esto se requiere que los profesionales que deseen ejercer este tipo de psicoterapia busquen complementar sus conocimientos con formación especializada, obteniendo así la información y herramientas necesarias para llevar a cabo una buena intervención.

¿Dónde puedo realizar la terapia para superar el duelo por la muerte de un ser querido?

Si recientemente sufriste la pérdida de un amigo o familiar acércate a Psicomérida, somos una clínica especializada en psicología que cuenta con distintos servicios, entre los que se encuentra nuestra terapia de duelo.

Agenda tu cita con uno de nuestros profesionales en psicología escribiendo a nuestro WhatsApp disponible en nuestro sitio web, dejando tus datos en el formulario para contactarte o llamando al 999 387 6021.

¡Agenda una cita!
💬 ¿Necesitas ayuda?