Covid-19: Nuestra capacidad para enfrentar esta nueva crisis
Hoy nos enfrentamos a un suceso sin precedentes. El brote de enfermedad por Coronavirus (Covid-19) ha sacudido al mundo entero, poniéndonos en alerta para protegernos del contagio que puede llegar a provocar infecciones respiratorias, que pueden ir desde el resfriado común, hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
La vida de la mayoría de nosotros se ha visto alterada y esto nos pone a todos en una situación de crisis.
Conviene que entendamos a qué nos referimos con claridad: una crisis es un estado temporal de trastorno y desorganización caracterizado principalmente por una incapacidad del individuo para manejar situaciones particulares utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas.
En la crisis hay un momento crucial durante el cual habrá un cambio para mejorar o empeorar.
La resolución de la crisis depende de numerosos factores que incluyen: la gravedad del suceso, los recursos personales del individuo (como nuestros rasgos de carácter, experiencia con crisis anteriores) y los recursos sociales del individuo (asistencia disponible de otras personas importantes en nuestra vida, o de profesionales que brindan servicios de apoyo médico, psicológico, social, etc.).